En esta oportunidad les adjunto un libro muy esclarecedor en torno al tema del simbolismo en su planteamiento “teórico”, es decir, dentro de su carácter arquetípico y tradicional. Se trata de Simbolismo: Lenguaje Universal de J.C. Cooper escritora de origen chino, prolifera en materia de filosofía perenne, religión comparativa y simbolismo. Ha dedicado al menos cuatro obras importantes dentro del ámbito de la simbología, contando con el citado trabajo que hoy ofrecemos (1986), ha publicado además: cuentos de hadas: alegorías de la vida interior (1983), Animales simbólicos y mitológicos (1992) y el más clásico e importante Una enciclopedia ilustrada de los símbolos tradicionales (1978).Bajo estas premisas universales la autora nos presenta los simbolismos esenciales de mayor connotación arquetípica, o por lo menos los símbolos más acuciantes dentro de la relación arquetipo-símbolo que han sido más remanidos en la tradición universal como son: el simbolismo del centro, el hogar, el umbral, el círculo, la cruz y el cuadrado, el árbol, las serpientes y dragones, así como otros animales, flores y frutos que han formado parte del entramado simbólico universal; asimismo dedica varios capítulos a los rituales que igualmente han permanecido dentro de estos mismos parámetros ecuménicos como son los ritos de iniciación, las festividades, los juegos y las representaciones teatrales, sin dejar por fuera, claro está, los simbolismos de los números, el cuerpo y la indumentaria que no dejan de concentrar lo “misterioso” de los arquetipos. De modo que podría decirse que este es un libro quasi introductorio a su gran enciclopedia ilustrada de los símbolos tradicionales. Espero sea de mucho provecho.
Link:

No hay comentarios:
Publicar un comentario